miércoles, 9 de marzo de 2011
Ceremonia de inauguración del monumento al poeta César Vallejo
viernes, 24 de septiembre de 2010
Máximo Damián se presentará con sus danzantes de tijeras en la UCH
viernes, 23 de julio de 2010
Ingreso a museos de Lima será gratuito por Fiestas Patrias
Con motivo de las celebraciones por Fiestas Patrias, el ingreso a todos los museos administrados por el Instituto Nacional de Cultura (INC) en la ciudad de Lima, será gratuito desde mañana hasta el domingo 01 de agosto.
Así lo establece la Resolución Directoral Nacional Nº 1535/ INC, la misma que destaca que estos días en que las familias peruanas festejan el 189º aniversario de nuestra independencia, resultan adecuados para la promoción de la cultura en nuestra sociedad.
lunes, 28 de junio de 2010
UCH ofreció recital de literatura infantil en la Casa de la Literatura Peruana
jueves, 14 de enero de 2010
Centro Cultural Aduni estrena página web
Este nuevo website trae herramientas novedosas, como las denominadas las redes sociales, tales como: Facebook, Twitter, Flickr, entre otras.
De igual manera, contará con herramientas de video y audio, mediante las cuales los internautas podrán observar o escuchar síntesis de conferencias y conciertos musicales que periódicamente se organizan el centro cultural.
Por otro lado, a través de la web del CECAD se realizará el concurso mensual denominado LA PREGUNTA DEL MES, quienes respondan correctamente ingresarán a un sorteo y tendrán la oportunidad de llevarse libros, mochilas y polos.
lunes, 11 de enero de 2010
Centro Cultural Aduni rinde homenaje a José María Arguedas

No hay duda que José María Arguedas es una figura clave en la literatura peruana. Junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza son los escritores que representaron con mayor maestría el otro país que antes de ellos solo mirábamos de reojo.
Arguedas también fue antropólogo y difusor del folclore nacional. En este campo impulsó la revalorización del acervo cultural andino, como por ejemplo la danza de las tijeras, que el escritor describe en el relato La agonía de Rasu Ñiti, entre otras manifestaciones artísticas.
Conmemorando el día de su nacimiento, ocurrido el 18 de enero de 1911, el Centro Cultural Aduni le rinde un homenaje mediante una serie de actividades.
El programa empieza el lunes 18 con la proyección del documental ¨Hermano compañero, compañero de sangre¨, del documentalista Rómulo Franco. El miércoles 20 se realizarán dos conferencias: Arguedas, conocimiento y vida por la socióloga Carmen Pinilla y Todas las sangres y la propuesta de un nuevo Perú, a cargo del antropólogo Rodrigo Montoya.
Finalmente, el viernes 22 se presentará el grupo de rock en quechua Uchpa, reconocidos por ser los primeros en incorporar la danza de la tijeras en sus conciertos. Las actividades se realizarán en el auditorio del Centro Cultural Aduni (Av. Bolivia 537, Breña) a las 8 pm. El ingreso es libre.
miércoles, 6 de enero de 2010
Cecad presenta serie “Maestros del arte”

del genio italiano Leonardo Da Vinci
jueves, 24 de septiembre de 2009
Obra de teatro "Proyecto Empleadas" se presenta en la UCH
Bajo la dirección de Rodrigo Benza, “Proyecto Empleadas” es una puesta en escena que reúne a destacadas y jóvenes actrices como Stephanie Orué y Alejandra Fernández, quienes dan vida a personajes, basados en las experiencias de las trabajadoras del hogar.
La obra ha sido premiada por el Fondo Iberoamericano de Fomento de las Artes Escénicas Iberescena, y hace poco tuvo una exitosa temporada en el Centro Cultural Galpón en Pueblo Libre.
Rodrigo Benza es un joven y talentoso director teatral, licenciado en Comunicaciones y profesor de teatro de la PUCP. Por su parte, Stephanie Orué ha participado en diversas series televisivas, como: “El gran reto”, “Tiro de Gracia”, “La fuerza fénix” y “Magnolia Merino”. Mientras que Alejandra Fernández ha destacado en varias obras de teatro.
“Proyecto Empleadas” se presentará este viernes 25 de setiembre a las 2:00 pm en el auditorio de la Universidad de Ciencias y Humanidades (cruce de Av. Universitaria y Panamericana Norte – Los Olivos). El ingreso es libre y gratuito para estudiantes y público en general.
domingo, 17 de mayo de 2009
Se abre el telón del V Festival de Teatro Unipersonal
Los mejores espectáculos unipersonales se darán cita del 18 al 24 de mayo en el Festival “Ni tan solos”. El Centro Cultural ADUNI será escenario de dos montajes teatrales.
Todo el despliegue de reconocidos artistas de Argentina, Bosnia, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Perú y Uruguay se unirán en el V Festival de Teatro Unipersonal “Ni tan solos”, organizado por el grupo Arlequín & Colombina, bajo el patrocinio del Centro Cultural de España y el auspicio del Instituto de Ciencias y Humanidades.
(Cuba)
El festival se llevará acabo en el auditorio del Centro Cultural España y en diversas sedes descentralizadas. Una de ellas es el Centro Cultural Aduni (CECAD), lugar donde se presentarán los unipersonales “Marx en el Soho” y “La suplente”, interpretados por el cubano Michaelis Cué y la primera actriz argentina María Rosa Frega, respectivamente.
Michaelis Cué Pérez es una de las figuras cumbres del actual teatro contemporáneo de Cuba, con más de 30 montajes que lo respaldan. El actor nos muestra a un Carlos Marx que, por error burocrático, regresa a la vida en un barrio de Nueva York en la obra “Marx en el Soho”. El CECAD presenta este montaje el lunes 18 en la sede de Breña (8p.m.), el jueves 21 en la sede de Villa El Salvador (5 p.m) y el viernes 22 en Ate (5 p.m.).
Por su parte, la destacada actriz María Rosa Frega, ganadora del Festival Latinoamericano de Monólogos 2004 en Brasil, nos hará reír con “La suplente”, obra que escenifica las pasiones y las frustraciones de una profesora de literatura al reemplazar a la docente titular. La obra se presenta en el CECAD, el sábado 23 en el auditorio de la sede de Breña (Av. Bolivia 537).
(Argentina)
Este V Festival de Teatro Unipersonal congrega a actores de 7 países, quienes presentarán más de una docena de obras teatrales. Los artistas nacionales que participan en el festival son: el maestro Edgar Guillén con la obra Ricardo III, la actriz Ana Correa (Yuyachkani), quien pondrá en escena la obra “Rosa cuchillo”; Digna Buitrón con la obra “Voz que llama a la tierra”; Domingo Becerra brindará un homenaje a José María Arguedas en “Inkarri”; Alexander Sabino, promotor cultural y fundador de la agrupación Arlequín & Colombina, escenificará “Patogay”; y finalmente, Marco Antonio Esqueche presentará la obra “Tubo de escape”.
Para mayor información visite: www.nitansolos.com y www.ich.edu.pe/agenda/portada.html